Source: CURSO DE CREACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE FICCIÓN DE CINE Y TV
Month: August 2017
CURSO DE CREACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE FICCIÓN DE CINE Y TV
La vida en la Argentina del presente requiere que todos los integrantes de la comunidad teatral y audiovisual que nos dedicamos a la ficción como fuente de vida elijamos una alternativa: generar proyectos, propuestas de calidad y de alto nivel, demostrando que somos dignos acreedores de aquello que reclamamos.
Generar tales proyectos requiere de ciertos conocimientos acordes al nivel profesional al que pertenecemos individual y colectivamente.
Dichos conocimientos no son impartidos en las escuelas ni en la educación general que recibimos sino que deben ser aprendidos como una especialidad profesional.
Cada proyecto generado es en sí mismo un bien cultural y patrimonial, y es la única llave que puede abrir las puertas a las oportunidades de trabajo buscadas.
Los proyectos de ficción se suelen presentar a canales de TV, teatros, casas productoras, distribuidores, radios, sistemas multimedios y entidades de fomento profesional y artístico (INCAA, FNA, etc.), y estas presentaciones se realizan ante convocatorias públicas, a pedido o espontáneamente.
En general los proyectos son presentados por guionistas, directores y/o productores, pero también hay en el mundo una considerable cantidad de actores que se capacitaron para crear y presentar sus propios proyectos.
En virtud de estos hechos propongo dictar un
CURSO DE CREACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE FICCIÓN
que convertirá a cada participante en un CREADOR DE PROYECTOS real y concreto, preparado para ser protagonista en la ficción profesional mundial.
El arte y oficio de generar y presentar proyectos se aplica a la totalidad del planeta y expande enormemente el potencial y alcance territorial de quien dedica su esfuerzo y su talento a esta actividad.
El curso es necesariamente breve, intensivo y accesible, comprendiendo que obedece a un estado de necesidad para sus asistentes y no de un mero pasatiempo.
A continuación haré una reseña breve de sus contenidos.
CURSO DE GENERACIÓN DE PROYECTOS DE FICCIÓN
por Pablo Perel
CONTENIDOS
1. El Proyecto de Ficción. Qué es. Cómo es Dónde se utiliza.
2. Formatos y Estructuras para los diferentes medios y aplicaciones de un Proyecto.
3. Los receptores de Proyectos. Quiénes son y qué buscan encontrar para aprobar un Proyecto recibido. Que SÍ y que NO hacer.
4. Cómo se confecciona un Proyecto de Ficción.
5. Dónde, a quién y cuándo se presenta un Proyecto de Ficción.
6. El Pitching. Técnicas y procedimientos.
7. Mercados y Rondas. Lo que hay que saber, desde cómo prepararse hasta cuánto se puede cobrar por un Proyecto. Contratos y leyes.
NOTA: Cada una de estas 7 Unidades puede requerir más de una clase o encuentro, dependiendo del nivel y dedicación del grupo, y del desarrollo y cumplimiento con los trabajos prácticos.
NOTA 2: Éste NO es un curso de guión. Un curso tal se dicta en forma separada.
VISITA LA PÁGINA DE FACEBOOK DEL CURSO.
BEATLES + BRANDING = una fórmula incendiaria
Si hay una marca en el mundo que quedó grabada en la mente del público en forma indeleble es “The Beatles”.
La palabra “Beatles” a primera vista no tiene ningún atributo que podría haber hecho previsible su consagración como marca con alcance y pregnancia sin límite de territorios ni de tiempo.
Digo ‘a primera vista’ porque en verdad el vocablo “Beatles” está preñado de significados, sonidos y atributos que superan el ámbito de la realidad de los sentidos físicos y encuentra su hábitat en el realmo de lo místico y lo sobrenatural. *
*Si quieren saber más sobre esto deben esperar a que finalice la escritura y lance mi próximo libro al mercado mundial, y eso ocurrirá en el primer semestre de 2018.
Es sabido que los chicos de Liverpool tenían clara conciencia del valor de una marca pero eso no evitó que cometieran grandes gaffes de novatos como la cometida en su primera película ‘A Hard Day’s Night‘ (1964) dirigida por Richard Lester, con guión de Alun Owen, que en Argentina se llamó enigmáticamente “Yeah Yeah Yeah” y en España llevó un título algo más decente y cercano al original esta vez: “Qué Noche la de Aquél Día“.
Quienes sepan a qué gaffe me refiero, escriban aquí abajo su respuesta.
(por si no se dieron cuenta, al clickear en el título pueden ver la película completa)
PERO
NO ES DE ESO
DE LO QUE QUERÍA HABLARLES.
sino de otro caso de casamiento entre Beatles y Presencia de Marca, esta vez escrita y editada por mi, y contando en la performance con el featuring de mi gran y talentoso amigo Alejandro Moreyra a quien pueden seguir por radio, TV, gráfica y por la calle si no los ve.
No creo que este video ingrese en los anales del Branding Positivo ni en otros anales que abundan por ahí, pero los dos protagonistas fueron grandes en su momento y a ambos los llevamos durante muchos años pegados al oído.
Hé aquí la obra en cuestión:
Comenten, escriban, sigan esta página y suscríbanse a mi canal de YouTube.
(Al menos eso es lo que dicen en sus videos mis amiguísimos de Dos Bros y no les va nada mal.)
Arivederlos!
No se produce ficción en la TV de Argentina y el mundo responde ofreciendo oportunidades
¡NO SE HACE FICCIÓN EN LA TV ARGENTINA!!
Pero no te quedes llorando. El mundo busca proyectos.
CURSO DE CREACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA ACTORES.
50% DE DESCUENTO EN LA MATRÍCULA!!!
Último Plazo: HASTA EL LUNES 7 DE AGOSTO DE 19.30 a 20.00 hs Cierre de la oferta..
En EL SALTO Estudio – Bonpland 1684 timbre 1 – CABA
o consultas al Email: produccion@mail.com
.
Los proyectos que surjan del curso serán bonificados en las consultorías a realizarse por THE PITCHING POST para ser presentados ante un ejecutivo de un estudio Top de Los Angeles, EEUU.
It’s about time to start to meet me
I am Pablo Perel (+ Beat in Facebook). This is my blog.
At school I was taught many lies, maybe less than most of you because I already had some primary antibodies to not believe everything I heard, even from my teachers.
They also tried to teach me to love things that I ended up abominating and also pretended to make me abhor things that eventually turned out to be for me either indifferent or acceptable.
I won’t list those things now, but I do bring an example of one of them.
Here is the link of the Zamba del Bicós.
Zamba del Por qué (Because)
—————————————–
Por qué es redondo el sol me hace volar
Por qué es redondo el sol. Aaaaaahhhhh
Por qué sopla alto el viento me vuela el jopo
Por qué sopla alto el viento. Ahhhhh
Todo es amor, todo es luz.
Amor es todo y eres tú.
Por qué este cielo azul me hace llorar
Por qué este cielo azul ahhh
Ahhhhhh.
Lennon, McCartney y Yo.
When I was 18 years old, one evening at a Students’ Day picnic, I took the guitar and began to sing a Beatles’ tune – I believe that it was “Yesterday”. Suddenly appeared a mature man dressed as a gaucho, he popped in into the gathering and took violently the guitar from my hands, he said a few supposedly patriotic atrocities and started singing an argentinian zamba. Since that day I live with a deep trauma because of such an act of chauvinist violence and reactionary deed, until today, when I’ve found the way to conciliate these two musical worlds, less distant between themselves than what are those intolerant dinosaurs with regard to the human being.
Ya es hora de que me empiecen a conocer
Yo soy Pablo Perel (+Beat en Facebook). Éste es mi blog.
En la escuela me enseñaron muchas mentiras, tal vez menos que a la mayoría de ustedes porque ya tenía algunos primarios anticuerpos para no creerme todas.
También intentaron enseñarme a querer cosas que terminé detestando y pretendieron que deteste cosas que terminaron resultándome al final indiferentes o aceptables.
No voy a comenzar a enumerarlas acá, pero sí traigo un ejemplo de una de esas cosas.
Aquí va el link de la Zamba del Bicós.
Esta zamba es el resultado de un disgusto con un fascista autóctono hace muchos años. La historia está contada en el comentario de YouTube.
Cuando tenía 18 años de edad, en una rueda de compañeros de facultad la noche de un picnic del Día del Estudiante, tomé la guitarra y comencé a cantar un tema de los Beatles -creo que fue “Yesterday”. De pronto apareció un señor mayor vestido de gaucho, irrumpió en la reunión y me arrancó literalmente la guitarra de mis manos, dijo unas cuantas atrocidades supuestamente patrióticas y se puso a cantar una zamba. Desde ese día vivo traumado por tal acto de violencia chauvinista y retrógrado, hasta que hoy encontré la forma de conciliar esos dos mundos musicales, menos distantes entre sí de lo que son esos dinosaurios intolerantes respecto de la especie humana.
Zamba del Por qué (Because)
—————————————–
Por qué es redondo el sol me hace volar
Por qué es redondo el sol. Aaaaaahhhhh
Por qué sopla alto el viento me vuela el jopo
Por qué sopla alto el viento. Ahhhhh
Todo es amor, todo es luz.
Amor es todo y eres tú.
Por qué este cielo azul me hace llorar
Por qué este cielo azul ahhh
Ahhhhhh.
Lennon, McCartney y Yo.
“The Little Penis Prince” launch in Amazon / Kindle
Just launched in in physical book format and as Kindle ebook ,the first English edition of “The Little Penis Prince“, you can watc here subtitled the book presentation in Spanish made in the now extinct Forum Excellence, with the presence of the great editor and writer Josep Forment with the author of the book, Pablo Perel.
“El Príncipe Pito” se presenta en Amazon
Una vez agotada la ya legendaria Primera Edición lanzada por la editorial Al Revés en Barcelona, se lanza la Segunda Edición del libro “El Príncipe Pito” de Pablo Perel en versión tradicional como libro de papel en Amazon y en formato ebook en Kindle, en castellano y en inglés.
Comencemos por escuchar (y ver) la conversación con el admirado y eterno editor y escritor Josep Forment en el Forum Excellence de Barcelona, ya pasado a la historia a causa de la crisis en España.
Ver el Video aquí:
Presentación de “El Príncipe Pito” por Pablo Perel y Josep Forment
Los links para encontrarse con “El Príncipe Pito” son:
Libro de papel: https://www.amazon.es/dp/1548326054
Ebook Kindle: https://www.amazon.es/dp/B0737LC4H4