La vida en la Argentina del presente requiere que todos los integrantes de la comunidad teatral y audiovisual que nos dedicamos a la ficción como fuente de vida elijamos una alternativa: generar proyectos, propuestas de calidad y de alto nivel, demostrando que somos dignos acreedores de aquello que reclamamos.
Generar tales proyectos requiere de ciertos conocimientos acordes al nivel profesional al que pertenecemos individual y colectivamente.
Dichos conocimientos no son impartidos en las escuelas ni en la educación general que recibimos sino que deben ser aprendidos como una especialidad profesional.
Cada proyecto generado es en sí mismo un bien cultural y patrimonial, y es la única llave que puede abrir las puertas a las oportunidades de trabajo buscadas.
Los proyectos de ficción se suelen presentar a canales de TV, teatros, casas productoras, distribuidores, radios, sistemas multimedios y entidades de fomento profesional y artístico (INCAA, FNA, etc.), y estas presentaciones se realizan ante convocatorias públicas, a pedido o espontáneamente.
En general los proyectos son presentados por guionistas, directores y/o productores, pero también hay en el mundo una considerable cantidad de actores que se capacitaron para crear y presentar sus propios proyectos.
En virtud de estos hechos propongo dictar un
CURSO DE CREACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE FICCIÓN
que convertirá a cada participante en un CREADOR DE PROYECTOS real y concreto, preparado para ser protagonista en la ficción profesional mundial.
El arte y oficio de generar y presentar proyectos se aplica a la totalidad del planeta y expande enormemente el potencial y alcance territorial de quien dedica su esfuerzo y su talento a esta actividad.
El curso es necesariamente breve, intensivo y accesible, comprendiendo que obedece a un estado de necesidad para sus asistentes y no de un mero pasatiempo.
A continuación haré una reseña breve de sus contenidos.
One comment