En el año 2005, la vida de una mujer conocida como Terri Schiavo llegó a su fin tras haber pasado 15 años en estado vegetativo, dando origen a un acalorado debate en la opinión pública de nortamérica y del mundo, acerca del derecho a la vida, la eutanasia y una lista de otros derechos humanos. Al mismo tiempo, en el Vaticano el Papa Juan Pablo II era sometido a una serie interminable de tratamientos médicos con la intención de prolongar su vida todo lo que la tecnología permitiera.
Esas dos historias se entrelazan y se confrontan en la obra teatral “Terri y el Papa”, dos historias que impregnaron los medios de comunicación en ese momento, en que la vida biológica de ua mujer fue sometida a un debate a nivel global. Tras pasar esos largos años en estado inerte en un hospital , el derecho a decidir por la propia vida o la de un familiar sanguíneo, y otros temas, eran debatidos violentamente frente a la decisión de desconectar o no a la mujer de los dispositivos que la mantenían clínicamente viva. Este hecho conjugado con la prolongación artificial de la vida del Papa Juan Pablo II en el Vaticano, provoca un encuentro que se materializa en la ficción dramática escrita por Pablo Perel, en la que ambos personajes coinciden en una sala imaginaria de terapia intensiva, en un hospital inexistente, una hora después de acontecidos ambos fallecimientos. Las acciones y diálogos que tienen lugar entre el Papa y Terri le dan sangre y carne a debates sociales corrientes en la actualidad contemplando derechos humanos tan básicos y elementales como decidir por la propia vida.
La obra teatral invita al retorno del teatro a su rol original histórico: convocar al pueblo a las gradas del teatro a observar y discutir los problemas y circunstancias reales que afectan la vida colectiva de los espectadores.
Ya que esta obra requiere solamente dos personajes principales y un solo decorado, resulta perfectament apropiada tanto para estudiantes de teatro, drama y comedia, para pequeñas compañías de teatro independiente, grupos de escuelas, sindicatos, universidades, así como para teatros del circuito comercial.
Clickeando sobre las fotos se puede acceder a los links que conducen a los textos de la obra tanto en formato Kindle digital como en libro de papel en rústica.