PARA LEER LA OBRA ABRE ESTE LINK:
TERRI Y EL PAPA KINDLE SPANISH
n
==================
Tu voz en mi nombre, mi nombre en tu voz
o fue un gemido más en la noche,
que escuché vibrar contra mi pecho,
lengua de suspiros que se habla entre dos.
Vientre sobre vientre, parches de bongós
se tensan y repican derroches
de arcoiris brillando en el techo,
y sangran tus labios llamándolo a Dios.
Pequeña muerte de los dos,
llegaron juntos sin aviso,
bañados en el mismo Paraíso
el ángel manso y la bestia feroz
Pequeña muerte de los dos,
ardió la piel en un hechizo,
conjuro que dio vida a tantos hijos
y que en nosotros se incendió de amor.
Mi voz en tu nombre, tu nombre en mi voz,
o fue un susurro herido, un reproche
que aferró mis sueños a tu lecho
hasta despertarme inflamado de vos.
Piernas enredadas, lejos de un adiós,
atrapan a la medianoche,
y ese rayo de sol al acecho
te muestra desnuda lo hermosa que sos.
©Pablo Perel
============================
Los Millenials necesitan ver el Universo aplicado a las nuevas tecnologías. Sólo así pueden experimentar una real sensación de Fe.
What does all this have to do with chocolate eggs and rabbits?
Éste es el rostro de Alfred Douganberry, o su fantasma, quien murió en Londres el 12 de enero de 1965. Douganberry fue un músico de Liverpool que compuso canciones como “I Saw Her Standing There”, “Yes, It Is”, “That Boy”, “If I Fell” y otras. John Lennon y Paul McCartney mantenían encerrado a Alfred en un sótano y a cambio de un plato de leche caliente con pan duro al día lo obligaban a componer temas que ellos firmaban con el nombre de ambos. Estando The Beatles en una gira, olvidaron de dejarle alimento a Douganberry y al regresar lo encontraron muerto en el sótano donde había vivido prisionero durante años.
Un espectro con el rostro del joven muerto comenzó a aparecer en muchas fotos de The Beatles y Paul insistía en que debían encontrar la forma de borrar el alma (Soul) de Alfred con una goma (Rubber) como si ésta fuera un dibujo a lápiz. De allí vino el nombre del disco Rubber Soul. Como respuesta a eso, el espíritu de Alfred Douganberry apareció oculto entre los arbustos durante la sesión de fotos para la portada del disco y así su rostro quedó impreso junto a ellos para siempre como un miembro más de The Beatles.
(De mi libro “Los 101 Misterios de Rubber Soul”)
This is the face of Alfred Douganberry, or his ghost, who died in London on January 12, 1965. Douganberry was a Liverpool musician who composed songs such as “I Saw Her Standing There”, “Yes, It Is”, “That Boy “,” If I Fell “and others. John Lennon and Paul McCartney kept Alfred locked in a basement and in exchange for a plate of warm milk with hard bread a day they forced him to compose songs that they signed with their names.
While The Beatles were on tour, they forgot to leave Douganberry food and on returning they found him dead in the basement where he had lived as a prisoner for years. A spectrum with the face of the young dead began to appear in many photos of The Beatles and Paul insisted that they should find a way to erase the soul (Soul) of Alfred with a rubber (Rubber) as if it were a pencil drawing. That’s where the name Rubber Soul came from.
In response to that, the spirit of Alfred Douganberry appeared hidden in the bushes during the photo shoot for the cover of the album and his face was printed with them forever as a member of The Beatles.
(From my book “The 101 Mysteries of Rubber Soul”)